Programa educativo que busca fomentar en los alumnos mejores hábitos personales, escolares y de estudio, mediante la aplicación de métodos y técnicas que les permitan organizar, entender y aplicar la información que obtienen de las materias curriculares.
ANTECEDENTES
El Modelo Educativo para la Educación Obligatoria integra diez innovaciones educativas, entre ellas, la Autonomía Curricular, la cual es obligatoria a partir del ciclo escolar 2018-2019.
La autonomía curricular abarca 5 ámbitos:
Hábitos y Técnicas de Estudio es un programa que busca fomentar en los alumnos hábitos personales, escolares y de estudio, mediante la aplicación de métodos y técnicas que les permiten organizar, entender y aplicar la información que obtienen de las materias curriculares.
Los alumnos que desarrollan estas habilidades suelen tener un mayor aprovechamiento académico y éxito profesional. Por ello este programa educativo se circunscribe en “Ampliar la formación académica”.
El perfil de egreso de Educación Básica hace énfasis en la importancia de proporcionar a los alumnos los medios para favorecer el aprender a aprender y para ello, uno de los elementos clave, son las técnicas y métodos de estudio.
Hábitos y Técnicas de Estudio está alineado con los requerimientos pedagógicos que la SEP solicita para aplicarse como club en la Autonomía Curricular.
¿QUÉ INCLUYE?
Cuaderno de trabajo del alumno:
Es un cuaderno de trabajo que contiene los ejercicios que va a realizar el alumno en cada una de las sesiones.
ISBN 978-607-7272-14-4
ISBN 978-607-7272-15-1
ISBN 978-607-7272-13-7
Son una serie de ejercicios en formato digital para padres de familia, tienen la finalidad de apoyarlos en la formación de sus hijos con respecto al desarrollo de hábitos (personales, escolares y de estudio) además de proporcionarles herramientas para acompañarlos en el estudio y la realización de tareas cotidianas.
Son una serie de ejercicios en formato digital para padres de familia, tienen la finalidad de apoyarlos en la formación de sus hijos con respecto al desarrollo de hábitos (personales, escolares y de estudio) además de proporcionarles herramientas para acompañarlos en el estudio y la realización de tareas cotidianas.
Como todo programa de Educare Innovación se ofrece a los colegios capacitación presencial impartida por nuestros distribuidores y virtual por medio de nuestra plataforma Didaktic GED.
En la mayoría de los colegios se busca, casi siempre, proveer a los alumnos de contenidos informativos, pero no se les enseña cómo estudiar: qué hábitos, técnicas y métodos de estudio pueden emplear para organizar y analizar la información, para estudiar con calidad y tener así un mejor desempeño académico.
Esta situación no escapa de los padres de familia quienes suelen estar preocupados por apoyar a sus hijos en sus estudios, pero no saben cómo hacerlo, y así, replican las prácticas memorísticas con las que ellos aprendieron contenidos informativos. Por otra parte, los colegios tampoco brindan herramientas y estrategias precisas para ayudar a los alumnos en esta labor.