El Modelo Educativo para la Educación Obligatoria integra diez innovaciones educativas, entre ellas, la Autonomía Curricular, la cual es obligatoria a partir de ciclo escolar 2018-2019.
La autonomía curricular abarca 5 ámbitos:
Emprendimiento y Finanzas es un programa educativo que corresponde a la dimensión “Nuevos contenidos relevantes” porque está diseñado para desarrollar la inteligencia financiera y el carácter emprendedor, así como para enseñar los fundamentos básicos necesarios para comenzar y administrar una empresa.
Emprendimiento y finanzas es un programa con un enfoque totalmente práctico (aprender haciendo), en el que los alumnos trabajan 3 ejes temáticos fundamentales: carácter emprendedor, inteligencia financiera, emprendimiento y negocios.
El programa está alineado con los requerimientos pedagógicos que la SEP solicita para aplicarse como club en la Autonomía Curricular:
PEF es el programa escolarizado para desarrollar en los estudiantes la inteligencia financiera y el carácter emprendedor, de modo que sean capaces de tomar decisiones con respecto a la generación, administración, inversión y protección del dinero, aprendan los principios para la creación de un proyecto de negocios y al mismo tiempo fortalezcan su liderazgo.
PEF se imparte en una clase semanal de 45 a 50 minutos y se basa en tres ejes temáticos fundamentales:
Cada libro del programa de emprendimiento y finanzas tiene la siguiente estructura:
Para poner en práctica lo aprendido
Proyecto empresa
Conjunto de recursos para guiar a los estudiantes en la creación de una empresa juvenil.
ESTRUCTURA LIBRO DEL PROFESOR
Existen 9 libros del profesor. Uno por cada nivel
FORMA DE IMPLEMENTACIÓN
Existen dos formas de implementar PEF en el colegio:
Implementación Estándar
En este esquema, el colegio designa a un “facilitador o líder” del Programa de Emprendimiento y Finanzas al cual se le ofrecerán los siguientes servicios:
El facilitador o líder del colegio se encargará de impartir talleres presenciales al resto de los profesores, dará seguimiento al programa, organizará la feria de emprendimiento y hará campañas para que el programa funcione adecuadamente.
Implementación Llave en Mano
Antes del qué, está el quién
Pensando en los colegios que no cuentan con un encargado o líder de educación financiera, CAZE Editorial brinda una solución integral con la Implementación Llave en Mano.
En este esquema, un consultor certificado se compromete a ser el facilitador y líder del Programa de Emprendimiento y Finanzas dentro del colegio.
Las funciones del consultor de la división de emprendimiento son:
Despreocúpese. Con la Implementación Llave en Mano, le brindamos una solución integral.